HABLEMOS DE TIEMPOS

En el siguiente diagrama te mostramos el enfoque tradicional de un proyecto de ingeniería y su comparación al introducir el servicio de virtual commissioning en su desarrollo.

Reducción de costes

Detecta fallos en la planificación de proyectos gracias a poder testear, en una réplica virtual de tu sistema, desde fases tempranas. Reduce drásticamente los costes asociados a desplazamientos durante la puesta el marcha del sistema y las averías/daño de equipos por fallos en la programación.

Servicio técnico flexible

Independientemente del tipo de sistema, flujo de material y tecnologías involucradas, el virtual commissioning te ofrece la flexibilidad de testear y reproducir escenarios relacionados con los puntos críticos de tu sistema, de forma aislada o en conjunto, con el resto de los elementos que forman tu instalación.

Mejora en las condiciones de trabajo

Disminuye los desplazamientos de tus trabajadores a fábrica. Habilita el testeo y sincronización de equipos involucrados, procedentes de distintos puntos geográficos, durante las distintas fases del proyecto.

Aumento de productividad

La facilidad de evaluar desarrollos y generar escenarios específicos de testeo, así como la “no dependencia” de instalaciones eléctricas, mecánicas, tiempos de entrega de componentes; generan como resultado un aumento exponencial de la productividad, directamente relacionado con la complejidad del sistema.

Mejora de calidad del software y hardware

Gracias a soluciones hardware in the loop y software in the loop, puedes testear tus desarrollos a nivel de programación y/o configuración de dispositivos.

Ahorro de tiempo de proyecto

Todos los beneficios directos de incorporar el virtual commissioning en el desarrollo de tu proyecto de automatización, influyen en distintos factores resultando una mejor calidad de la ingeniería; por esta razón, los tiempos de proyecto se verán disminuidos en comparación con un enfoque tradicional (sin virtual commissioning)

NUESTRO KNOW- HOW